HomeNoticias_localesDía Internacional de la Salud Mental 2025

Día Internacional de la Salud Mental 2025

Día Internacional de la Enfermera en Salud Mental.
Enfermería de Salud Mental: desde el silencio, construimos cuidado

 

Cada 1 de septiembre, la enfermería de Salud Mental se hace visible: una jornada dedicada a quienes acompañan desde la presencia silenciosa, escucha activa y sensibilidad. Coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Hildegard Peplau, referente mundial en el desarrollo de la enfermería de salud mental, se celebra el Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental. Esta jornada constituye una oportunidad para reconocer el papel esencial de las enfermeras especialistas en la atención integral, la prevención y el acompañamiento de las personas que viven con problemas de salud mental.

El Estado ha marcado la ruta: con la Estrategia SNS 2022-2026 y el Plan 2025-2027, ha centralizado la salud mental con metas ambiciosas: más plantillas, prevención del suicidio, atención integral a la infancia y empatía en el sistema. En la comunidad, Castilla y León construye su Estrategia 2024-2030 para cubrir zonas rurales, reforzar dispositivos comunitarios y responder con más proximidad y calidez.

La enfermera especialista como motor de cambio

En este contexto, la enfermera especialista emerge como un pilar imprescindible: lidera procesos preventivos, facilita la recuperación con humanidad, combate el estigma y teje redes de cuidado en lo micro (familias, espacios) y lo macro (territorio, sistemas).

Salamanca: logros tangibles que hablan

viñeta cuadrada morada La Unidad Docente de CAUSA ha formado ya varias promociones de EIR, asegurando talento especializado en la provincia.
viñeta cuadrada morada Iniciativas como INSIPIRA y el Plan Persona han transfigurado entornos asistenciales, elevando la experiencia de pacientes y familias.
viñeta cuadrada morada Y nuestra propia enfermería fue mirada con más cuidado: el programa de apoyo psicológico en pandemia muestra cómo la sensibilidad también protege al equipo.

 Hacia un futuro compartido

Pero no podemos detenernos, queda avanzar en:

viñeta cuadrada morada Incrementar especialistas en salud mental, especialmente en atención primaria y zonas dispersas.
viñeta cuadrada morada Consolidar protocolos reales de prevención del suicidio.
viñeta cuadrada morada Expandir la prescripción social para trazar puentes entre cuidado clínico y recursos comunitarios.
viñeta cuadrada morada Fortalecer investigación y docencia en redes universitarias locales.

Vocación compartida

El Colegio Oficial de Enfermería de Salamanca reconoce la fuerza silenciosa de nuestras profesionales. Ellas construyen bienestar con presencia, empatía y conocimiento. Hoy las celebramos y reafirmamos: este es un compromiso conjunto, con la salud mental, con quien acompaña, con la vida.

Ir al contenido