IV Edición Premios Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI
Los premios se enmarcan dentro de los objetivos de la Cátedra de promocionar la investigación, docencia y divulgación en el ámbito de la humanización de la sanidad, así como el fomento y traslado al mundo universitario del espíritu investigador, estableciendo los puentes necesarios entre las instituciones académicas y la sociedad. Por ello, están dirigidas a profesionales y estudiantes universitarios en esta materia, a través de cuatro categorías:
- Mejor Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario.Dirigido a profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario que estén vinculados a un centro sanitario, hospitalario, residencia, centro de investigación o universidad, que presenten proyectos inéditos, implantados y centrados en actuaciones aplicadas en humanización dirigidas a pacientes, familiares y/o profesionales. El premio consistirá en la entrega de un diploma acreditativo y mil euros.
- Mejor Tesis Doctoral.Dirigido a quienes hayan defendido la tesis doctoral y obtenido el título de doctor en una universidad pública o privada del Estado español durante el curso académico 2023/24. La tesis debe investigar sobre temas relacionados con la Humanización de la Asistencia Sanitaria, y/o fomentar la transferencia de la investigación ya existente en este ámbito y que contribuyan a cambios positivos en los sistemas actuales de salud. El premio consistirá en la entrega de un diploma acreditativo y dos mil euros.
- Mejor Trabajo Fin de Título (nivel Grado o Máster).Dirigido a Trabajos Fin de Título (TFT) -nivel de Grado o Máster- que investiguen sobre temas relacionados con la Humanización de la Asistencia Sanitaria ya sea mediante un estudio empírico-analítico o una revisión sistemática. También a todos aquellos que diseñen un programa de intervención, fomenten la transferencia de la investigación ya existente en este ámbito y contribuyan a cambios positivos en los sistemas actuales de salud. Podrán presentarse al premio los/las estudiantes de cualquiera de las titulaciones oficiales de la Universidad Internacional de Valencia que hayan defendido con éxito su Trabajo de Fin de Grado (TFG) o de Fin de Máster (TFM) durante las ediciones de abril 23 y octubre 23. El premio consistirá en la entrega de un diploma acreditativo y quinientos euros.
- Mejor Publicación Científica. Podrán presentarse al premio todos los trabajos publicados durante 2024 en revistas científicas que aparezcan citados en repositorios bibliográficos acreditados (p.ej., PubMed, PsycINFO) y que versen sobre temas relacionados con la humanización de la asistencia sanitaria ya sea desde un punto de vista teórico o aplicado. El premio consistirá en la entrega de un diploma acreditativo y mil euros.
La convocatoria de todas las categorías se encuentra abierta desde el 25 de enero y permanecerá activa y recibiendo postulaciones hasta el 31 de marzo de 2025 a las 23:59 CET. A excepción del Premio a la Mejor I Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario, que finaliza su plazo de postulación el 1 de marzo de 2025 a las 23:59 CET.
